Patios monumentales
Casa de las Campanas
-
Categoría
Patios monumentales -
Tipología
De borde -
Uso
Otros -
Antigüedad
Siglo XIV -
Régimen de visita
Visitable - Ver panorámica 360º
Casa solariega de Don Pedro de Montemayor, señor de Alcaudete, probablemente instalada sobre un palacio mudéjar del siglo XIV, que ocuparía toda la parcela. Articulada en torno a dos patios de carácter bien diferenciado. El primero, muy amplio, debió formar parte del palacio mudéjar; del que pervive lo que parece ser una de sus cabeceras con una bella portada de arco angrelado precedida de un pórtico de arcos peraltados y lobulados en alternancia, decorado con finas yeserías de diferentes motivos y clara influencia nazarí. Conserva este cuerpo además, las cubiertas originales de artesonados de vigas de madera bien labradas y policromadas.
La que antes pudiera ser entrada de un suntuoso palacio, nos conduce ahora a un modesto patio, que podemos inscribir dentro del modelo tradicional, propio de la casa de vecinos en la acabó deviniendo el inmueble, que llegó a albergar a una veintena de habitantes.
La antaño noble residencia, antes de convertirse en casa de vecinos, albergó además una fundición de campanas, de la que toma su nombre popular.
Actualmente es propiedad de la Asociación de Amigos de los Patios, que compagina su uso como vivienda colectiva, con la programación de actividades culturales.