Patios monumentales
Hospital de San Jacinto
-
Categoría
Patios monumentales -
Tipología
Claustral -
Uso
Otros -
Antigüedad
Siglo XVIII -
Régimen de visita
Virtual - Ver panorámica 360º
Antiguo hospital construido en el siglo XVIII sobre parte de lo que fue la Casa del Bailío.
Su fachada es sobria y opaca, fundamentalmente en la parte baja, que es ciega. Destaca por sus dos portadas gemelas. A su derecha, encontramos una tercera portada en piedra entrada del actual asilo.
Originalmente firmaba parte del hospital la iglesia de los Dolores, que se constituyó como tal en el año 1728. Ambos, iglesia y hospital, se construyeron bajo el auspicio del Obispo Marcelino Siuri. En el año 1816 se traslada la casa de expósitos que mantenía al Hospital de San Sebastián junto a la Mezquita Catedral.
El edificio se articula en torno a seis patios, cuatro de ellos situados tras el cuerpo de fachada. Destaca el patio principal, de tipo claustral, posible pervivencia del antiguo palacio, con galerías en sus cuatro lados con arcos de medio punto en planta baja y carpaneles en la alta, apoyados sobre columnas renacentistas.
Actualmente, el hospital es la residencia Nuestra Señora de los Dolores, para ancianos.