Puerta de los patios de Córdoba

< Ver todas las rutas

Patios monumentales

Casa del Bailío

Valoración técnica:
Popularidad:
San Miguel - CapuchinosC/ Cuesta del Bailío, 3
957480171

www.bibliotecavivadeal-andalus.org
Casa del Bailío

Casa palacio situada en la parte alta de la Cuesta del Bailío, a la que da nombre y cuyo origen se remonta al reparto que realizó Fernando III tras la expulsión de los musulmanes, recayendo la propiedad en la familia de los Fernández de Córdoba. Durante la primera mitad del siglo XVI vivió en ella Pedro Núñez de Herrera, gran bailío de Lora de la orden de San Juan e hijo natural de Alfonso de Aguilar, cuyo cargo dio nombre a la casa.

El inmueble ocupaba en origen toda la manzana, segregándose de él en el siglo XVIII, las parcelas correspondientes al hospital de San Jacinto y a la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores. A lo largo de su historia el edificio ha tenido varios usos, tales como Administración de Correos o Sede de la Oficina de Obras Públicas. En la actualidad sus dependencias se reparten entre la Biblioteca Viva de Al-Andalus y el hotel Palacio del Bailío. La portada del palacio está atribuida a Hernán Ruiz II y en ella destaca la decoración plateresca del tímpano.

¿Qué te ha parecido este patio?
Rellena el siguiente código para evitar el spam: