Hito
Iglesia de San Nicolás de la Villa
Otra de las iglesias mandadas construir por Fernando III el Santo sobre los restos de antiguas mezquitas, tras la conquista de la ciudad. Su fundación original data del siglo XIII, aunque fue reedificada en el siglo XV siguiendo una estética gótico-mudéjar. Posee una de las torres más bellas de las iglesias fernandinas, de forma poligonal y realizada sobre un alminar. También es de gran belleza su portada norte, construida en 1555 por Hernán Ruiz II. Interior de tres naves con cabecera plana y sin crucero, resuelto con muros de sillares de piedra a soga y tizón en el que destacan varios elementos de gran valor artístico como la Capilla del Bautismo del siglo XVI, el retablo mayor, de estilo barroco, la urna eucarística del orfebre Damián de Castro o el artesonado de la nave principal.