Patios monumentales
Capilla de San Bartolomé
-
Categoría
Patios monumentales -
Tipología
Compás -
Uso
Otros -
Antigüedad
Siglo XIV -
Régimen de visita
Visitable - Ver panorámica 360º
El conjunto de la capilla mudéjar de San Bartolomé, espectacularmente decorada, con la intimidad del patio y el atrio de entrada conforman uno de los espacios más sorprendentes de la ciudad.
La collación de San Bartolomé fue creada en sl siglo XIV como consecuencia del asalto a la Judería y la posterior dispersión y progresiva conversión al cristianismo de los judíos que ocupaban el barrio. En ella, se erigió en los últimos años del siglo XIV la pequeña Iglesia de San Bartolomé, que quedó inacabada. Durante la primera mitad del siglo XV se le añadió una capilla de carácter funerario, que en la documentación figura con la advocación de Santiago, y que constituye uno de los mejores ejemplos del arte mudéjar en Córdoba. En el siglo XVIII, quedó anexionada al Hospital del Cardenal Salazar, siendo las reformas más importantes del XIX.
Recogido patio compás, presidido por una enorme palmera de raíces aéreas, al que se abre en uno de sus lados el atrio de la antigua iglesia, mediante un pórtico de triple arcada, apoyada sobre valiosas columnas de acarreo. En el interior, de una sola nave cubierta con bóveda de crucería, destacan las finas yeserías y el zócalo de azulejo.