Hito
Iglesia de San Rafael
Iglesia votiva, levantada por Juan Antonio Cárdenas a finales del siglo XVIII, en el lugar donde según la tradición el Arcángel San Rafael se aparece al Padre Roelas jurándole custodiar la ciudad y sus habitantes.
Su planta, de gran originalidad, combina la disposición central propia de los edificios votivos con la longitudinal, más propia de los lugares de culto. Su interior se divide en tres naves s mediante arcos de medio punto doblados, que cargan sobre grandes pilares de sección cuadrangular, siendo la zona del presbiterio centralizada mediante un cuadrado cubierto por cúpula presidido por un delicado baldaquino que alberga el San Rafael tallado por Gómez de Sandoval en el siglo XVIII.
La imponente fachada principal coronada con las esculturas de San Rafael, San Acisclo y Santa Victoria es la última de estilo neoclásico erigida en la ciudad.